En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber para tu ascenso al Nevado Pisco en la Cordillera Blanca. NEVADO PISCO El Nevado Pisco tiene una altura de 5752 msnm, está enclavado en el corazón de la Cordillera Blanca en los Andes Peruanos y pertenece al macizo del Huandoy, se lo puede distinguir por el collado que los une. El Pisco tiene dos cumbres: Pisco Este, la más cercana al Chacraraju es raramente ascendida y la más popular es el Pisco Oeste, por esta razón, la última es la más ascendida durante la temporada y es uno de los grandes clásicos de la Cordillera Blanca. Esta montaña es considerada como el balcón de la Cordillera Blanca debido a su altura y su ubicación goza de un dominio visual de 360° de las montañas más emblemáticas de toda la Cordillera Blanca en Perú. Imágenes de las montañas de la Cordillera Blanca de los andes peruanos Además desde la cumbre del Nevado Pisco se aprecia: por el este los nevados Caraz, Aguja, El Cerro La Esfinge y el grupo de Los Huandoy con sus 4 picos (conocido como el monstruo andino). Hacia el Oeste se levanta impresionante y difícil el Nevado Chacraraju; un poco más al norte se aparece la Pirámide de Garcilaso y el Artesonraju (el famoso Paramount Picture) Finalmente en el horizonte norte se aprecia la línea de los nevados Alpamayo y Santa Cruz; hacia el sur domina el nevado que, en la mitología corresponde a la madre de todas las altas cumbres de Cordillera Blanca: El Huascarán. Dificultad del Pisco El ascenso al Nevado Pisco no presenta grandes dificultades técnicas, por lo que su acceso a la cumbre es relativamente sencillo por la arista suroeste que es la vía normal. Según la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo
En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber para tu ascenso al Nevado Pisco en la Cordillera Blanca. El Nevado Pisco tiene una altura de 5752 msnm, está enclavado en el corazón de la Cordillera Blanca en los Andes Peruanos y pertenece al macizo del Huandoy, se lo puede distinguir por el collado