4.170 msnm
Altitud
1 día
Duración
Fácil
Dificultad
Todo el año
Temporada
Cordillera Blanca
Ubicación

La Laguna de Parón se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, a 32 km de distancia de Caraz, capital de la provincia de Huaylas y a 100 km al norte de Huaraz, capital de la región Ancash. Esta Laguna es de origen glaciar, formada del deshielo de los nevados Huandoy, Chacraraju, Artesonraju, Aguja y Pirámide de Garcilazo. La laguna Parón fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1985.

Siendo la laguna más grande de toda la Cordillera Blanca. Es un lugar apacible y estratégico con una privilegiada vista del Nevado Pirámide de Garcilazo, el famoso Artesonraju, conocido como el «Paramount Picture», el nevado Caraz, Chacraraju y Huandoy.

La Laguna de Parón es un destino que poco a poco se va ganando popularidad por turistas que disfrutan de la naturaleza y de las caminatas cortas. Esta hermosa laguna de color turquesa es también muy frecuentada por andinistas que buscan aclimatar antes de una expedición con mayor altitud.

Laguna de Parón es uno de los lagos más hermosos de la Cordillera Blanca de los andes peruanos y uno de los escenarios más impresionantes de la naturaleza que merece la pena visitar.

LUGAR DE SALIDA / RETORNO Ciudad de Huaraz
HORA DE SALIDA 8:00 am
HORA DE RETORNO
17H aproximadamente
INCLUYE Guía certificado de caminata (inglés, español)
Transporte Turístico
Botiquín de primeros auxilios & oxígeno
NO INCLUYE Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen
Ticket de buss Lima / Huaraz / Lima
Pago de Ingreso a la Laguna Parón: S/. 5.00 soles (nacional y extranjero)
Pago por paseo en bote (opcional)
Costos adicionales por abandono prematuro de la Expedición
Seguro Médico Internacional
Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje
Traslados fuera de calendario a Huaraz, en caso de abandono prematuro del tour
No incluye desayuno
Los gastos personales
Hotel

 

1

Huaraz - Caraz - Laguna Parón - Caraz - Huaraz

Nuestra aventura inicia en la ciudad de Huaraz.
El equipo designado por Andean Raju Expeditions para su expedición irá a su respectivo hotel para recogerlo con el transporte. Luego del recojo nos dirigimos hacia la parte norte de la ciudad de Huaraz. En el recorrido se puede apreciar paisajes y ciudades del Callejón de Huaylas junto al del río Santa. En Anta haremos nuestra primera parada, lugar donde se encuentra una estatua de la Virgen María Auxiliadora, en este punto se tiene una vista panorámica de la  los nevados de la Cordillera Blanca: Huandoy Huascarán, Chopicalqui, Hualcán, Copa, Urus, Ranrapalca, Ocshapalca y Vallunaraju. Nuestro recorrido continua hasta el pueblo de Carhuaz, esta ciudad se caracteriza por sus costumbres tradicionales y vestimentas típicas; se visita la plaza de armas, la iglesia de San Pedro y si desea puede degustar de los ricos helados artesanales hecho a base de frutas naturales oriundas del callejón de Huaylas.
El tour continua hacia la ciudad de Caraz, aquí nos desviamos hacia el lado este para ingresar a la quebrada Parón por una carretera afirmada. Luego de 3 horas de viaje llegaremos a la Laguna Parón, aquí usted puede realizar una corta caminata alrededor de la laguna o exigirse un poco y subir al mirador de la laguna ubicada a unos 30 minutos de la estación de carros.

Luego de alimentarnos y descansar el transporte estará listo para retornarnos a la ciudad de Huaraz.

Traslado en Carro: 3 horas
Tiempo de caminata: 30 minutos al mirador (opcional)
Desnivel: de 3100 msnm a 4170 msnm (+1070)

Es importante que los participantes tengan experiencia previa en altitud para una adecuada aclimatación y acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda haber estado sobre los 3.000 msnm.

Recomendamos aclimatar en la Laguna Wilcacocha.

CABEZA:
Gorro para el frío
Gafas de glaciar con 100% de protección UV (espectra / espectrum 4 o 5 apropiado para las actividades de trekking)
Gorro de sol o sombrero (Buff, pasamontaña)

TORAX / CORE:
PRIMERA CAPA / LONGSLEEVE: Merino, Polipropileno, Capilene, Driclime (no algodón o mezcla de algodón)
SEGUNDA CAPA / SOFT-SHELL o POLARTEC: Wind-pro, Schoeller, Fleece, etc. (recomendado; cómodo, aislante y resistente al agua)
TERCERA CAPA / HARD SHELL: a prueba de viento, impermeable y transpirable (Gore-Tex, Event o similar)

PARTE INFERIOR:
CALCETINES DELGADOS: Liners (polipropileno o Capilene) y calcetines extras
CAPA DE BASE / INTERIOR LARGO: Merino, Polipropileno, Capilene, Nylon, Driclime (no algodón o mezcla de algodón)
PANTALONES DE TREKKING: Soft-shell, nylon, etc. (para la caminata y/o usar en el Campamento)
CALZADO DE CAMINATA (para las caminatas diarias, impermeable Gore-Tex o similares)

MANOS:
GUANTES FINOS: Polipropileno o Lana (liners)

Bastones de trekking (opcional)
Mochila de 25/30 litros

Material fotográfico
Bloqueador solar y protector labial

Mirador de la Laguna de Parón

Reseñas del Tour

Aún no hay comentarios.

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.