EXPEDICIÓN ACONCAGUA
«El Techo de América»
Aconcagua, con sus 6.962 metros, es la montaña más alta de la Cordillera de los Andes, y la máxima del continente americano, es por tanto uno de los objetivos más apetecidos por montañeros y escaladores de todo el mundo.
El origen del nombre Aconcagua deriva del Aymará, Kon-Kawa (Monte Nevado). Los Araucanos, en Chile, le dieron el mismo nombre que al río que llamaban Aconca-Hue (viene del otro lado). El significado Aconcagua «Centinela de Piedra» procede del Quechua Akon-Kahuak.
La montaña del Aconcagua se localiza aproximadamente entre los 69º 56′ de longitud oeste y los 32º 48′ de latitud sur. Se encuentra íntegramente en territorio de la provincia de Mendoza, en Argentina, cerca de la frontera con Chile. Todo el territorio que rodea la gran montaña, se encuentra dentro del Parque Provincial del Aconcagua, integrado a su vez en el sector denominado Andes Áridos.
Se trata de un amplio macizo, con un pedestal de sedimentos marinos, cubiertos por un manto volcánico endesítico, que constituye parte de la cumbre, la cual presenta dos elevaciones máximas, la norte y la sur. Varios valles, aquí denominados quebradas, nacen a los pies de la gran montaña. La circundan por el norte y sudeste la Quebrada de los Horcones Superior, por el sur, la Quebrada do los Horcones Inferior, por el norte y el este la Quebrada de las Vacas.
La altura del Cerro Aconcagua se debe al levantamiento tectónico de las placas de Nazca y Sudamericana y la geometría de la zona de subducción. La magnitud y lo relativamente reciente del levantamiento de la Cordillera han dado lugar a notables resaltos en el relieve. El hielo ha tenido un papel muy importante en el modelado del paisaje.
[ctu_ultimate_oxi id=»68″]
PREPARACIÓN
Importante
Los montañistas deben estar en excelentes condiciones físicas para unirse a esta expedición. Andean Raju Expeditions considera de suma importancia la preapración previa y constanste para asumir este reto con las mejores condiciones posibles, de esta manera el estrés físico causado por las jornadas de ascensión será mínima.
Recomendamos encarecidamente a todos los participantes un adecuado plan de entrenamiento en gimnasios, aire libre, salidas a picos menores, carga de peso y caminatas de largas jornadas de duración. En caso quiera contar con nuestra asesoría, nosotros podemos brindarle un plan de entremiento previa evaluación de su experiencia en montaña y actividad deportiva que practica.
Para este tipo de expediciones no se requiere conocimientos técnicos de escalada.
Es importante que los participantes tengan experiencia previa en altitud para una adecuada aclimatación y acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda haber estado sobre los 6.000 msnm.
Formulario de contacto
NUESTROS DESTINOS DESTACADOS
HUAYHUASH TREK
Perú
COTOPAXI
Ecuador
ALPAMAYO
Perú